
Entendiendo la psoriasis: piel, sistema inmunológico y el poder de los minerales
Compartir
Una enfermedad cutánea compleja: ¿Qué es la psoriasis?
La psoriasis, también conocida como psoriasis, es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que afecta principalmente a la piel, aunque no exclusivamente. Se caracteriza por placas enrojecidas y bien definidas, cubiertas de escamas de color blanco plateado. Estas suelen aparecer en codos, rodillas, cuero cabelludo o espalda. Lo que mucha gente desconoce es que la disfunción subyacente del sistema inmunitario también puede afectar a las articulaciones, las uñas y el sistema cardiovascular.
Las causas son complejas. Se considera que la predisposición genética es un prerrequisito, pero factores ambientales, el estrés, las infecciones o ciertos medicamentos pueden desencadenar brotes agudos. La psoriasis es crónica y recurrente, alternando entre periodos de síntomas intensos y periodos de síntomas menos intensos.
Enfoques terapéuticos: Clásico, complementario, holístico
1. Tratamientos médicamente sólidos
El tratamiento médico convencional depende de la gravedad y la localización de la enfermedad. Entre las medidas de eficacia comprobada se incluyen:
- Terapia tópica : preparaciones de cortisona, análogos de vitamina D3, inhibidores de la calcineurina.
- Terapia de luz : se ha demostrado que la luz UVB (311 nm) en particular es eficaz.
- Terapia sistémica : En los casos más graves se utilizan inmunosupresores como el metotrexato o fármacos biológicos.
Estos procedimientos están validados científicamente, pero requieren una supervisión médica rigurosa. La tolerabilidad a largo plazo, la adherencia al tratamiento y la calidad de vida son cruciales.
2. Cuidados basados en minerales como medida de acompañamiento
En los últimos años, las aguas curativas naturales han cobrado cada vez más importancia como terapia complementaria, especialmente aquellas con altos niveles de magnesio, calcio, cloruro y otros minerales importantes para la piel. El efecto de estas aguas no es medicinal, sino de apoyo:
- Hidratante : Especialmente para piel seca y escamosa.
- Estabilización de la barrera cutánea : Minerales como el calcio y el magnesio favorecen la regeneración epidérmica.
- Equilibrio del pH y reducción del picor : El bicarbonato tiene un efecto ligeramente alcalino y puede reducir el picor.
En estudios se han investigado estas aguas medicinales principalmente para la dermatitis atópica, piel irritada y afecciones cutáneas propensas a reagudizarse, con resultados prometedores en términos de tolerabilidad y calidad de vida.
Un ejemplo es el agua de manantial curativa de Nienburg , que se utiliza en productos para el cuidado de la piel, como aerosoles y baños. Contiene altas concentraciones de, entre otras cosas:
- Cloruro (más de 45.000 mg/l) y sodio : importantes para la regulación de la humedad de la piel.
- Magnesio : eficaz en reacciones inflamatorias, calma las células.
- Calcio : interviene en la función barrera de la piel.
- Bromuro y Yoduro : promueven el equilibrio microbiológico de la piel.
Estos minerales no tienen un efecto terapéutico en el sentido médico estricto, pero pueden ayudar a estabilizar la piel en fases activas o post-agudas.
3. La dimensión psicológica de la piel
La piel es nuestro órgano más grande y también un reflejo de nuestra salud mental. La conexión entre el estrés psicológico y enfermedades de la piel como la psoriasis está bien documentada. Muchos pacientes reportan un empeoramiento de los brotes durante las etapas estresantes de la vida.
La psicodermatología , un campo relativamente nuevo, aborda este problema. Prácticas como:
- Entrenamiento de atención plena
- Técnicas de relajación
- Terapia cognitivo-conductual
- Ejercicio físico
Los estudios han demostrado efectos positivos en la evolución de la enfermedad, incluso si no la curan. Ayudan a las personas a afrontar mejor los síntomas y las limitaciones, y promueven la resiliencia.
Cuidados diarios de la psoriasis: qué necesita la piel
Además del tratamiento médico, el cuidado diario de la piel desempeña un papel fundamental. El objetivo es hidratar la piel, prevenir la irritación y fortalecer la barrera cutánea. Esto se consigue mejor con:
- productos de cuidado de fórmula suave ,
- sin fragancias ,
- libre de aditivos irritantes ,
- con ingredientes idénticos a la piel o minerales naturales .
Los esprays a base de manantiales curativos naturales pueden ser un complemento útil en este caso, como por ejemplo, el Original Skin Spray de Quellmed , basado exclusivamente en el agua de manantial curativa de Nienburg, altamente mineralizada. No contiene aditivos sintéticos y es especialmente adecuado para pieles sensibles.
Su aplicación es sencilla: Rocíe directamente sobre las zonas afectadas, varias veces al día si es necesario. El agua se absorbe rápidamente sin dejar residuos grasos ni causar irritación, incluso en zonas de difícil acceso como el cuero cabelludo o la espalda.
Conclusión: Entre la ciencia y la naturaleza: apoyo holístico para la psoriasis
La psoriasis es una enfermedad compleja cuyo manejo va mucho más allá de ungüentos y medicamentos. Una combinación de tratamiento médico, cuidado consciente de la piel y un estilo de vida responsable puede ayudar a aliviar los síntomas y controlar mejor los brotes.
Los productos para el cuidado de la piel ricos en minerales no sustituyen los tratamientos médicos, pero son un complemento valioso si son bien tolerados, formulados con alta calidad y adaptados a las necesidades de la piel sensible. Fuentes como el agua de manantial curativa de Nienburg ofrecen una base natural que puede integrarse eficazmente en la rutina diaria de cuidado de la piel: discreta, eficaz y con base científica.